¿Quieres aprender cómo tapar las ojeras como un profesional?
No sabes que corrector elegir y que tono funcionara mejor para ti.
Si te interesan estos temas sigue leyendo.
-
- Analizamos las imperfecciones que queremos corregir: son muy evidentes las ojeras o simplemente hay pequeña descoloración? Este paso es muy importante para escoger la textura del corrector adecuada. Cuanto más visible es el problema más cubriente tiene que ser el concealer.
- Hay varias opciones para aplicar el corrector. El que yo recomiendo para cada día es aplicarlo con los dedos ya que temperatura de la piel ayuda difuminar el producto fácilmente.
- La zona del lagrimal es muy importante de cubrir ya que este sitio donde más oscura esta la ojera.
- También aplicamos el corrector a la zona debajo del parpado inferior poniendo más producto por debajo del lagrimal y difuminándolo hacia los cienes eso dará efecto lifting. Y ahora un poco sobre la teoría de color:
- – Si el color de la ojera tiene matices marrones elegimos corrector con el pigmento rosa o salmón.
- – Si son amarillentas – elegimos con el pigmento lila.
- – Azul – color melocotón.
- Si el problema principal es el volumen de la ojera tenemos que iluminar la zona contra la forma natural de la ojera. Dibujamos un triángulo desde el lagrimal a la parte exterior del ojo y de allí a las aletas de la nariz. Lo difumamos bien y así podemos visualmente minimizar el volumen.